¿Qué es la famosa CAVITACIÓN?

Es un procedimiento mediante el cual se descomponen las células del tejido graso subcutáneo por la rotura que generan los ultrasonidos aplicados con la ayuda de un campo eléctrico.

¿Qué otro efecto tiene la CAVITACIÓN sobre la piel, además de la eliminación de volumen y grasa?

Al producirse un calentamiento de la piel, se aumenta la formación de nuevo colágeno, fibras elásticas y elastina, con lo que se mejora la flacidez, la tensión epitelial, y en general, de toda la zona tratada.

¿Se puede realizar EJERCICIO FÍSICO si se realiza un tratamiento de cavitación?

El ejercicio físico se debe de realizar de forma obligatoria y pautada, para ayudar a eliminar la grasa liberada por la rotura de los adipocitos, por vía renal.

¿Es recomendable la cavitación si tengo VARICES O MALA CIRCULACIÓN?

Cuando hay varices, lo normal es que las zonas de grasa acumulada no se encuentren sobre las regiones varicosas, por lo que en estos casos se puede realizar el tratamiento en regiones como por ejemplo abdomen, flancos, caderas y muslos (si hubiera varices el tratamiento estaría contraindicado porqué la cavitación aumenta la temperatura de la zona tratada).

¿Esta técnica está indicada para personas con sobrepeso?

No. Cuando existe sobrepeso, lo más recomendable es hacer dieta a la vez y de esta manera el resultado será mejor. Pues en este caso no solo hay cúmulos de grasa (celulitis) sino tejido adiposo aumentado en todos los niveles, incluso intraabdominal.

¿CUANDO NO SE RECOMIENDA la cavitación?

No se deben utilizar en:
– Pacientes con enfermedades graves, cáncer, enfermedades autoinmunes, sobre todo del tejido conectivo.
– En embarazadas.
– Pacientes con sobrepeso (sin hacer dieta y sin realizar ningún tipo de ejercicio).

¿El procedimiento tiene EFECTOS SECUNDARIOS?

Pueden aparecer leves hematomas al realizar la infiltración, así como la rotura de algún pequeño capilar mientras se está realizando el tratamiento.

Pueden aparecer leves hematomas al realizar la infiltración, así como la rotura de algún pequeño capilar mientras se está realizando el tratamiento.

Va a depender de la forma de vida del paciente, la dieta, ejercicio. Normalmente pueden requerirse mantenimientos mensuales o bimensuales.

Comparada con las técnicas más invasivas de eliminación de la grasa, como la liposucción, ¿Cuál tiene unos resultados más visibles?

La liposucción es una técnica quirúrgica en la que se extraen los adipocitos, reduciendo la capa de grasa de forma definitiva. Aunque la eficacia de este tratamiento es mayor, al ser una técnica quirúrgica precisa unos días de baja laboral.

¿Qué cuidados se necesitan antes y después de la cavitación?

Previamente, hay que realizar un perfil graso, bajar la ingesta de alimentos ricos en grasa y en hidratos de carbono, beber suficiente líquido antes y sobre todo después del tratamiento. Después de la terapia también se deberá algún de ejercicio físico moderado para ayudar a eliminar la grasa.

¿Funciona la cavitación sin realizar dieta?

Sí, si la paciente sólo tiene pequeños cúmulos grasos. Sin embargo es recomendable llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio con regularidad para maximizar los resultados.

TE PUEDE INTERESAR

✅ ¿QUE ES LA PRESOTERAPIA?             

MESOTERAPIA: EL TRATAMIENTO QUE REDUCE GRASA SIN CIRUGÍA              

¿QUÉ ES LA CRIOLIPÓLISIS Y PARA QUE SIRVE?         

PRODUCTOS ASOCIADOS AL CONTENIDO

Deja una respuesta