Hola soy Ángel Martínez, y seguramente muchos de vosotros os habéis planteado en alguna ocasión convertir tu alimentación hacia una opción vegetariana, para ello es importante tener en cuenta algunos aspectos nutricionales y dietéticos que a continuación te explicaré:

La decisión de llevar a cabo una alimentación vegetariana, puede venir motivada por diversos factores de preocupación, por el medio ambiente, de respeto por los animales, culturales de salud, sea cual sea el motivo, lo importante es tener presente que la alimentación que llevemos, sin duda,  debe ser saludable, y es que la eliminación de algunos alimentos o grupos enteros de estos de la dieta, fácilmente puede conllevar déficits nutricionales si no sabemos, cómo sufriremos en el caso concreto de la alimentación vegetariana, ésta puede ser más o menos estricta, en función de la opción que elijamos, así podemos optar por una dieta ovo lácteo vegetariana, en la cual seguimos consumiendo lácteos y huevos, como alimentos de origen animal, una opción ovo vegetariana, en la que seguimos consumiendo huevos, una opción lácteo vegetariana en la que seguimos consumiendo el producto lácteo, o una opción vegana, que es la más estricta, y en la que no se consumen alimentos de origen animal.

De estas cuatro opciones, la dieta ovo lacto vegetariana es la que recomendamos por ser la que menos déficits conlleva a nivel nutricional, y es que debemos tener presente, que en el mundo animal, bien existen nutrientes que no están presentes en el mundo vegetal, como es el caso de la vitamina b12, que puede estar presente en algunos alimentos de origen vegetal, como derivados de la soja, o bien en algas, pero las cantidades son muy pequeñas, o no están en formato activo, podemos encontrar nutrientes que se absorben mucho mejor si proceden del mundo animal, como es el calcio y el hierro, y después encontramos los aminoácidos esenciales, que en el mundo animal se encuentran en mayor cantidad, y todos presentes en cualquier alimento de esta procedencia.

De los déficits nutricionales que puede conllevar realizar una alimentación vegetariana, podemos destacar, para cualquiera de las cuatro opciones de alimentación vegetariana, por un lado el hierro, que si bien es cierto podemos encontrar también en, huevos y legumbres, es importante acompañarlos de un alimento rico en vitamina C, para mejorar su absorción, los ácidos grasos Omega 3, que de forma natural están presentes en el pescado azul, podemos encontrarlos en el mundo vegetal, también en el aceite de lino, que debemos tener en cuenta consumirlos siempre en crudo, y por último, el yodo que podemos encontrarlo en la sal yodada, si bien sabemos que la sal, debemos consumirla de forma moderada, y las algas, que podemos complementar nuestra alimentación con ellas, consumiéndolas, alguna vez por semana, en el caso de seguir una dieta ovo vegetariana o vegana, además deberemos tener en cuenta el calcio, que también está presente en grandes cantidades en las semillas de sésamo, la vitamina d, la cual podremos encontrar en las bebidas vegetales, siempre y cuando estén enriquecidas, los aminoácidos esenciales, los cuales, podremos obtener si mezclamos cereal con legumbre, por ejemplo, lentejas con arroz, un plato típico, y por último, la vitamina B12, que como ya hemos comentado, es una vitamina que no se encuentra activa en el mundo vegetal, por lo cual, las personas que siguen una alimentación ovo vegetariano o vegana deberán chequear sus niveles de forma regular con el fin de evitar las carencias de estos nutrientes, y los efectos negativos para la salud que ello conlleva, y adaptar la alimentación a tus necesidades. 

Recuerda que en este canal vas a encontrar más videos sobre nutrición y dietética, para que esta forma le saques el máximo partido de tu cuerpo y puedas lograr tus objetivos de una forma sencilla y estructurada, y paso a paso,

Espero que te sea de muchísima utilidad.

PRODUCTOS ASOCIADOS AL CONTENIDO