Seguramente habrás escuchado que en una dieta se puede comer de todo, y si, realmente se puede, sin embargo, dependiendo de tu objetivo, tienes que tener en cuenta que, ese de todo que estás consumiendo, te puede afectar e ir en contra de ese objetivo, o incluso, de tu salud.

Hoy vengo a explicarte unos detalles muy importantes, y es que cuando aprendí esos conceptos, cambiaron totalmente mi forma de pensar, cambiaron totalmente la forma en la que creo una dieta para mi o para otras personas, así que espero que este conocimiento te sea de muchísima utilidad, vamos a ello.

Uno de los problemas más comunes que me encuentro con mis clientes, cuando quieren perder grasa, sobre todo me dicen: Ángel, tengo la impresión de que como poco, como alimentos sanos, pero, aún así, no pierdo peso… ¿qué me está pasando? He llegado un punto en el que ya me estancado, ya no pierdo más grasa, ¿qué sucede?

Bueno. La cosa más importante que necesitamos conseguir para perder grasa es crear, como ya sabes, un déficit calórico, lo que significa, consumir menos calorías de las que tu cuerpo requiere. De esta forma, como tu cuerpo las va a necesitar, las va a coger de las propias corporales, es decir, de la grasa presente en los adipocitos.

Bien porque desees mantener tu peso ideal, o bien porque quieras perder grasa, tienes que tener en cuenta ese hecho, ya que si consumes más calorías de las que necesitas, vas a empezar a subir de peso.

Una persona que no está sometido a una dieta específica normalmente no sabe cuántas calorías ingiere al día. Es cierto, que, si tienes una alimentación equilibrada, a base de alimentos básicamente no transformados y de alimentos sanos, vas a mantener un peso ideal fácilmente.

Si estás perdiendo grasa, quieres marcar el abdomen, o simplemente, quieres mantenerte en tu peso, tienes que saber lo siguiente, porque en ocasiones no nos damos cuenta de ello y no nos permite avanzar.

Cuando yo hice mi primera etapa de definición en mi vida hace unos 6 años, me di cuenta de que llegó un punto en el que, sinceramente, estaba pasando hambre, pero me estanqué, ya no perdía más peso. Entonces, al razonar en ello, ocurrieron dos cosas que me hicieron caer en la cuenta de cuál era el problema, y a partir de allí, cambió todo.

Muchas veces pensamos que por comer un alimento determina durante el día. No cuenta, que saltarse la dieta por un simple alimento no influye tanto, pero ojo con esto. Imagínate un simple croissant. Está realmente delicioso, no lo puedo negar, sin embargo, es un alimento que tuve que dejar de consumir en mi dieta, simplemente por dos motivos, una por las calorías que tiene, y dos, porque son demasiado ricos en grasas trans, que son las grasas hidrogenadas, y contienen mucha harina y azúcar, así que, decidí reducirlos a la máxima expresión. El croissant, y la bollería industrial, en general, son productos que no son recomendables, directamente quitarlos. Este croissant de chocolate, por ejemplo, ¿cuántas calorías creéis que tiene? Pues un croissant de chocolate promedio, por ejemplo, este pesa exactamente 45 gramos, y es de los pequeños, 218 kcal… que no son poca, y normalmente, cuando cae una bolsa en nuestras manos, no nos comemos uno solo, al ser pequeños, solemos comer dos o tres.

Os voy a poner un ejemplo de cómo afecta un simple alimentos en una reducción de peso, que le ha ocurrido a una clienta. Normalmente, por ejemplo, cuando una chica quiere perder grasa, normalmente, bajo mi experiencia, necesita de media entre 1100 a 1300, 1250 calorías, aproximadamente. También depende de si realiza ejercicio o musculación, ya que entonces necesita un poco más de calorías, pero la media, suele estar por ahí. También depende de la estatura, y de varios factores más, pero bajo mi experiencia, casi siempre, suelen ser por ahí. Si con esta cantidad de calorías, se empieza a perder grasa, es porque las requeridas suelen ser de 1500 a 1800, entonces, si nos buscamos estar entre 1.100 y 1.300 calorías, hacemos una dieta en base a ello, y a partir de ahí, distribuimos las comidas en 2, 3, 4 comidas en las que se van a hacer al día, según su estilo de vida, distribuyendo las 1300 calorías, y con eso, solo hay tener constancia y se consigue.

Bueno, pues esa clienta me decía, que casi no comía, que por la mañana comía solo un croissant grande y un café con leche, en la tarde, comía pasta, y en la noche, una ensalada, y aun así, no perdía peso. Claro, ella tenía una dieta, pero estaba acostumbrada por las mañanas a comer algo que no estaba en la dieta, entonces cuando hicimos las cuentas, quedó claro que iba a ser muy complicado perder peso, porque todas las cosas que comía en el día, excepto la ensalada, eran muy calóricos, y no estaban aportando prácticamente nada. ¿qué quiero deciros con esto?, un croissant grande como el que se comía, que pesan cerca de 100 gramos, contiene cerca de 420 calorías, que muchísimo, sobre todo por lo poco que llena, además, comer un croissant grande representa un tercio de las 1200 calorías que esta chica necesitaba, y solo en el desayuno, por lo que con el resto de alimentos que ingería a los largo del día, ya superaba las calorías requeridas para perder peso, así que, aún pasando hambre y teniendo la sensación de comer poco, no perdía nada de grasa.

Siguiendo con el ejemplo del croissant normalmente, cuando este compras en un supermercado o en una panadería, suelen pesar cerca de 150 gramos, eso serían básicamente 640 calorías, aproximadamente. Fíjate bien: si consumes eso todos los días, es prácticamente la mitad de sus calorías de una chica que quiere adelgazar, simplemente con ese alimento.

Pero fijaos, esa cantidad de calorías un croissant, recordad, de 420 calorías, si lo comparamos por ejemplo con las calorías de un huevo fresco, por ejemplo, de tamaño m, un croissant corresponde a 5 huevos, con lo cual, en cuanto a saciedad se refiere, y a nivel nutricional, ¿Qué te llenaría más, 5 huevos revueltos o cocidos, ¿o un croissant?

A partir de este estudio fue cuando prácticamente dejé de consumirlos, igual que el helado, o las tartas, eso fue hace dos años, y a partir de ahí, he comido alguno, pero de forma muy puntual, porque son productos alimenticios muy sabrosos, pero no tan sanos.

Hay también algunos alimentos muy calóricos, pero son muy sanos, cómo, por ejemplo, el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos, ya sean almendras, anacardos, o nueces, los recomiendo porque son alimentos muy sanos, pero ojo, con ellos también hay que tener cuidado.

Os cuento otra anécdota, que me ha pasado a mí, pero posiblemente también te haya pasado a ti.

Te cuento: por mi altura y peso corporal, así como por el estilo de vida que llevaba, para yo perder grasa, necesitaba aproximadamente 1.800-2.000 calorías diarias en mi dieta. Cuando quiero perder grasa. Yo lo que hago es que las divido estas calorías en tres comidas, desayuno, comida y cena. Para mantenerme en el peso, necesitaría cerca de 2500 calorías aproximadamente por el ejercicio que hago, por lo que, si necesito 2500, pero consumo 2000, consigo un déficit de 500 calorías diarias, por lo que puedo perder aproximadamente 400 gramos de grasa a la semana.

Un día tras un cumpleaños de mi hija, se quedaron sin abrir 6 bolsas de 100 gramos de nueces de macadamia. El lunes, cuando volvía del gimnasio, me puse a preparar la cena, y las vi, así que abrí una bolsita y empecé a comerlas. Como estaba cocinando, no me daba cuenta, cuando quise reaccionar, ya me había comido medio paquete. Pero eso ocurrió todas las noches hasta que se acabaron las bolsas, en dos días me comía un paquete entero.

Como eran 100 gramos por paquete, sinceramente, no me parecía mucho comerme la mitad de la bolsa, pero ese picoteo, simplemente, cuando miré la etiqueta nutricional del envase, ¡¡¡tenía más de 700 calorías cada bolsa!!! Y me había comido en una semana unas 3 bolsas y media, unas 2450 calorías de más.

¿Qué pasó al final? Esa semana no perdí peso, sino que gané peso.

Mi dieta está perfectamente calculada, pero no incluía el detalle de los frutos secos, pero sin duda, mi cuerpo si los tuvo en cuenta, así que no cometas estos errores, que todo suma, y a pesar de que son alimentos sanos, porque los frutos secos son súper sanos, son muy calóricos, así que consúmelos con moderación, lo que cabe en un puñado, y lo debes incluir en tu menú diario, ajusta las calorías que estás consumiendo durante el día, porque esto suele causar muchos estancamiento, y a veces ni te das cuenta, es por eso que hago este vídeo, porque sé que te será de mucha utilidad, así que nada, espero que esta información te sea de mucha utilidad.

Si te gustaría aprender más de nutrición, también saber a contar las calorías, saber aplicarlas en tu dieta, saber cuáles son los mejores alimentos, cuáles no, y un programa súper avanzado de nutrición, suscríbete al canal, y nada, nos vemos en el próximo video.

PRODUCTOS ASOCIADOS AL CONTENIDO